Ediciones anteriores

5° CityBlue Films Awards

1116 Películas

46 Países

EVENTO

GANADORES 2021

«King Kong en Asunción» de Camilo Cavalcante, Brasil/2020, Mejor Película.
«El Carné» de Xabi Vitoria Tejado, España/2021, Mejor cortometraje.

Premio: Distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 2.500€ y Trofeo CityBlue Films

Premio: Distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 1.500€ y Trofeo CityBlue Films.

Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, Animación, Documental y Experimental de temática libre:

  • «King Kong en Asunción» de Camilo Cavalcante, Brasil/2020, Mejor Película.
  • Premio: Distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 2.000€ y Trofeo CityBlue Films.
  • «Ginger’s Paradise» de Alejandro Quiroga, Bolivia/2020, Mención Especial.

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, Animación, Documental y Experimental de temática libre:

  • «El Carné» de Xabi Vitoria Tejado, España/2021, Mejor cortometraje.
    • Premio: Distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 1.500€ y Trofeo CityBlue Films.
  • «Salamandra» de Darío Autrán, España/2021.
    • Premio: Mejor Guion, Trofeo CityBlue Films.

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, Animación, Documental y Experimental Estudiantil :

  • «Galchenok» de Marat Narimanov, Rusia/2021.
    • Premio: Mejor Cortometraje, Trofeo CityBlue Films.
  • «Ciclo de Carga» de Daniel Martínez-Quintanilla Perú/2020, Mención Especial.

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, temática social, derechos humanos o inmigración, documental y Experimental Estudiantil:

  • «Fuera de Mí» de Andrea Meza, España/2021.
    • Premio: Mejor Cortometraje, Trofeo CityBlue Films.
  • «Mia» de Manhal Aziz, España/Siria/2021 , Mención Especial.

Jurado

Francisco de Paula Gómez Canella (Guionista y Escritor)
Amaya Alvarez Benfele (Guionista, directora y productora de Cine)
Maruvi Leonett Villaquíran (Guionista, directora y productora de Cine)
Javier Martintereso Calvo (Director y productor de Cine)
Alejandro Cardoso (Guionista y productor de Cine)

Largometrajes:

  1. «El Último Tren Al Rock ‘N Roll» de Ignacio Malagón del Río, España
  2. «Ginger’s Paradise» de Alejandro Quiroga, Bolivia
  3. «King Kong en Asunción» de Camilo Cavalcante, Brasil
  4. «Ecos» de Tommy Llorens, España
  5. «Black Coffin» de Fidel Jiménez, España
  6. «Women Warriors: The Voices Of Change» de Amy Andersson, USA
  7. «Ramdel, memorias de un músico invisible» de Lorenzo Sanz, España
  8. «Dossier de Ausencias» de Rolando Diaz, Cuba
  9. «Škola Za Sve Nas» de David Fernández Graña Amaia Maguregui de Echevarrie, Bosnia y Hersegovina/España
  10. «Altar» de Pablo Villalobos, Cuba

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, Animación, Documental y Experimental de temática libre.

  1. «El Carné» de Xabi Vitoria Tejado, España
  2. «Iskra» de Adrian Replanski, Rusia
  3. «Salamandra» de Darío Autrán, España
  4. «Pedaleando» de Yack Reyes R, Colombia
  5. «Princesse de Jérusalem» de Guillaume Levil Nicolas Paban, Francia
  6. «Estanislao» de Rodrigo Quintero Arauz, Panamá
  7. «Snorrie» de Victoria Warmerdam, Paises Bajos
  8. «Re-Animal» de Rubén Garcerá Soto, España
  9. «A Rapariga De Saturno» de Gonçalo Almeida, Portugal
  10. «Payasa» de Alex Sequera, España.

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, Animación, Documental y Experimental de temática social, derechos humanos o inmigración.

  1. «Galchenok» de Marat Narimanov, Rusia
  2. «Como Cualquier Otro» de Sergi González Fernández, España
  3. «Time De Dois» de André Santos, Brasil
  4. «Cims Contra El Cáncer» de Sergi Beltrán y David García, España
  5. «Roberto» de Carmen Córdoba González, España
  6. «Ciclo de Carga» de José Gonzales, Perú
  7. «Trazo Crítico-Contaminación» de Vicente Mallols, España
  8. «22nd Of April» de Cesare Maglioni, Reino Unido/Francia
  9. «Trumpets» de Rakan Mayasi, Palestina
  10. «El Recreo» de Navid Nikkhah Nzad, Irán

Competencia Internacional de Cortometraje de Ficción, Animación, Documental y Experimental Estudiantil.

  1. «Fuera de Mí» de Andrea Meza, España
  2. «Mia» de Manhal Aziz, España/Siria
  3. «No es Ella» de Samuel Gonzalez Vera, Chile/Cuba
  4. «Venus» de Chus Verdú Seva, España
  5. «Memorias en tres colores» de Argenis Herrera Sánchez, Chile
  6. «Otra luz» de Borja Hernández Máñez, España
  7. «Psicópata» de Mostafa Davtalab, Iran
  8. «Trois Couleurs, Kieslowski» de Alejandra Beyron, Francia/España
  9. «Tetronina» de Adrián Lozano Mateos, España
  10. «Ser piloto» de Gabriel García Aguilera, España

GANADORES

Cortometrajes

  • Mejor Cortometraje para «Teratoma» de Renata de Lélis, Brasil. Premiado con la distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 1.500€.
  • Mejor Cortometraje Social/Derechos Humanos/Inmigración para: «El Malabarista» Iuri Moreno, Brasil.
  • Mejor Guion para «Área Chica Infierno Grande», Mariano Biasin y Federico Marcello, Argentina.
  • Mención Especial para «Alma» de Giovanny Andres Insuasty Salas, Colombia.
  • Mención Especial para «Muero por Volver » de Javier Marco, España.

Largometrajes

  • Mejor largometraje <<Atrevimiento>> de Fernando Alonso y Frías, España. Premiado con la distribución internacional por 1 año a cargo de CityBlue Films, valorada en 2.000€.

Evento

La actual emergencia sanitaria y de acuerdo a las medidas planteadas a nivel nacional, regional y local; la 4ª edición de CityBlue Films Awards no ha podido realizarse de manera presencial

La dirección del festival ha decidido, que los ganadores de esta edición, se proyecten en la 5ª edición de CityBlue Films Awards, para que sus obras audiovisuales sean exhibidas en público y puedan ser disfrutadas por el espectador.

1420 Películas

48 Países

GANADORES

Cortometrajes

  • Mejor Cortometraje para «Manicure» de Arman Fayaz, Irán
  • Mejor Cortometraje Social/Derechos Humanos/Inmigración para «Acúmulo» de Gilson Junior, Brasil
  • Premio del Público para «Cerdita» de Carlota Pereda, España
  • Mejor Dirección para Edson Celulari, Cortometraje «Cinzas», Brasil
  • Mejor Guion para Carlota Pereda, Cortometraje «Cerdita», España
  • Mención Especial para «Voces De Las Montañas Sagradas» de Fernando Cola, Colombia
  • Mención Especial para «Septiembre» de Christian David Moscoso Silva, Perú

Evento

13 de mayo del 2019 en Sala Miguel Hernández Universidad de Alicante.

GANADORES

Cortometrajes

  • Mejor Cortometraje: «Telentrega» / Brasil
  • Mejor Cortometraje Tema Social/Derechos Humanos/Inmigración: «Bienvenida Nur» / Argentina
  • Mención Especial: «The Jungle Knows You Better Than You Do» / Colombia/Francia
  • Mención Especial: «Bastet perdonó las hormigas» /Venezuela

Evento

GANADORES

Cortometrajes

  • Mejor Cortometraje: «Rosinha» /Brasil
  • Mejor Cortometraje Tema Social/Derechos Humanos/Inmigración: «Amada Luz» / España
  • Mención Especial: «Faena Interrumpida» /Venezuela

Evento